Información General

Lavalle: el intendente abrió el período de sesiones ordinarias

fecha 27 de Marzo, 2025

El acto se llevó a cabo en el Salón Islas Malvinas del Concejo Deliberante, donde el Intendente Municipal Edgardo González inauguró el período de sesiones ordinarias, destacando los avances y logros alcanzados durante el último año y medio de gestión, bajo el lema “Llevar el municipio al territorio, más cerca de vecinos y vecinas“.

Acompañado por la presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Parés Martino, concejales, autoridades provinciales y departamentales, representantes de instituciones, vecinos y vecinas de Lavalle.

A través de su discurso, el Intendente presentó un balance de las políticas implementadas y los desafíos que aún enfrenta la gestión, que fueron tratados en bloque temáticos para quienes participaron de la apertura. La transmisión en vivo se realizó a través de la página oficial de facebook del municipio, permitiendo que más ciudadanos pudieran seguir de cerca este acontecimiento fundamental, para la vida institucional del municipio.

Innovación tecnológica y modernización del estado

Desde la Dirección de Modernización del Estado, se implementó el expediente digital y el servicio de e-pagos, agilizando trámites y reduciendo el impacto ambiental. Además, se fortaleció la infraestructura tecnológica con mejoras en fibra óptica, puntos de wifi y cámaras de seguridad, apostando también por la capacitación constante del personal municipal y la inclusión tecnológica para la comunidad. Lavalle lidera el cambio hacia la digitalización, construyendo un gobierno abierto, transparente e inclusivo.

Desarrollo económico y empleo

La Dirección de Desarrollo Económico ha capacitado a jóvenes y emprendedores a través de programas como PEI, Enlace y Enlazados, promoviendo empleo genuino y crecimiento local. También se han impulsado iniciativas agrícolas y ganaderas, beneficiando a miles de productores y fortaleciendo sectores clave como la vitivinicultura, con eventos que posicionan a Lavalle como un polo destacado en la región.

Gestión ambiental y ordenamiento territorial

La defensa del patrimonio natural es prioridad. Lavalle destacó con su Programa de Reforestación y actividades como la Semana del Águila Coronada. Además, se avanzó en la gestión de residuos con la recolección de reciclados y la erradicación de basurales clandestinos. En ordenamiento territorial, se creó el Consejo Asesor de Planeamiento Urbano para un crecimiento sostenible, además de implementar un Plan de Riesgo y Contingencia para emergencias.

Seguridad y bienestar común

La comunidad cuenta con 270 cámaras de seguridad y ya se han instalado en más de 10 barrios alarmas comunitarias, que fortalecen la colaboración vecinal. A esto se suman los trabajos en conectividad y transporte, como la apertura de calles y desvíos estratégicos para optimizar la movilidad.

El intendente junto a los y las concejales

Respecto a nuestra gestión, desde la Dirección de Familia, Género y Diversidad se han realizado capacitaciones conforme establece la Ley Micaela formando a 136 agentes municipales respecto a Ley de Protección Integral a las Mujeres” señaló González, destacando que se avanzó en la construcción de redes de contención y cuidado de los derechos de niñas, niños y adolescentes a través de los foros territoriales impulsados den todo el departamento.

Otra acción que González informó es el trabajo realizado para fortalecer el bienestar de los adultos mayores, el aporte a las actividades deportivas como la escuela de verano y el deporte social y federado, destacando el rol de contención que cumplen las instituciones de fútbol local.

Obras públicas, infraestructura y vivienda

El municipio impulsa una ambiciosa agenda de obras destinadas a mejorar la infraestructura y el bienestar de la comunidad. Entre los trabajos en marcha se encuentran la prolongación de calles como Santa Fe y Abraham Toum, la apertura de la calle Simón Bolívar hacia la Ruta 34 con una futura rotonda en Tulumaya. Las obras de mejora en las calles circundantes a la plaza departamental Juan Galo Lavalle, la apertura de la terminal de ómnibus en Costa de Araujo y la remodelación del bulevar en ese distrito. La instalación de reductores de velocidad, veredas, cunetas y 102 luminarias en distintas zonas ha sido clave y fundamental. También, el municipio contempla la perforación de agua en San José, la construcción de un acueducto en Jocolí y el tendido de cañerías de agua potable y gas natural. Además, la construcción del Parque Costa de Araujo.

En las obras que benefician a la educación y cultura, se incluye la construcción del Centro de Desarrollo Infantil en Gustavo André, mejoras en playones deportivos en Jocolí y San Pedro, y la reparación histórica de la Capilla del Rosario, declarada monumento histórico nacional. También se avanza en el plan de forestación, con más de 1.500 árboles plantados en áreas como el Barrio Santa Teresita, y en la implementación de sistemas de riego proyectados para plazoletas y espacios verdes remodelados.

Los proyectos futuros a realizarse, incluyen: remodelaciones en plazas de barrios distritales como Don Bosco, La Bajada, Virgen de Lourdes, la creación de ciclovías en calles Urquiza y San Martín, la electrificación de perforaciones en Jocolí, la remodelación de cementerios, la construcción de garitas en la Ruta 27 y baños en el Parque de la Niñez, con una inversión significativa destinada a transformar la infraestructura y promover un desarrollo sostenible.

En materia de vivienda, se han impulsado iniciativas destinadas a garantizar hogares dignos para las familias de Lavalle. Entre las acciones se encuentran la construcción de nuevas viviendas, la implementación de mejoras habitacionales y la entrega de subsidios para reparación y ampliación de hogares. Además, se trabaja en la urbanización de terrenos para proyectos futuros, ampliando el acceso a soluciones habitacionales sostenibles.

Compromiso con el bienestar de los ciudadanos

Lavalle enfrenta desafíos con determinación, como la reciente pérdida de camiones por incendio, que habría sido intencional, según el peritaje que fue solicitado por el municipio. El mandatario comunal expresó que se actuará con firmeza para garantizar justicia y proteger los bienes públicos. Además, se reafirma el compromiso con políticas inclusivas, generación de empleo y defensa de los recursos esenciales como el agua.

Proyecciones para 2025

De cara al futuro, el Intendente anunció nuevos proyectos en áreas clave como la gestión de residuos, la forestación de rutas y plazas, y la mejora de la infraestructura urbana. También destacó la importancia de continuar impulsando la producción local, la inclusión social y la educación, consolidando un Lavalle cada vez más sostenible y conectado.

El mandatario cerró su discurso invitando a toda la comunidad a seguir sumando esfuerzos para construir un futuro de igualdad de oportunidades. “Lavalle es su historia, su presente y su futuro. Juntos, nada es imposible“, expresó.

El COMECUCO es un colectivo conformado por radios y televisoras comunitarias de las provincias de Cuyo, Mendoza, San Luis y San Juan.

Noticias de Argentina
otros medios

Sólo la educación vence al tiempo
Información General2/4/2025

Sólo la educación vence al tiempo

por Redacción Rosario
Información General2/4/2025

Malvinas y el controvertido discurso oficial

por Periódico VAS
Información General2/4/2025

La oscura trama detrás del intento de derrocar a Lula en 2023

por Redacción Rosario