Información General

“Un pueblo sin caminos tiende a desaparecer”: la advertencia del secano lavallino

fecha 2 de Abril, 2025

Las comunidades de El Forzudo y Arroyito, el el secano lavallino, al noreste de Mendoza, enfrentan un problema crítico por el estado de sus caminos. La falta de mantenimiento y las lluvias los han vuelto intransitables, afectando la educación de los estudiantes y la movilidad de los habitantes.

Alberto Campos, director jubilado de la escuela de Arroyito, explicó, en diálogo con nuestros colegas de El Despertador, que en la primaria local hay 26 alumnos, de los cuales 20 albergan en la escuela y tres deben recorrer 7 kilómetros a diario. En El Forzudo, de los 12 estudiantes, la mitad está en el albergue. En la secundaria, 43 de los 46 alumnos también dependen del transporte escolar. Sin embargo, los caminos dificultan estos traslados. “El martes el transporte quedó atascado y los niños estuvieron varados sin agua ni comida hasta que lograron rescatarlos“, denunció Campos.

Aníbal Mattuz, presidente de la comunidad huarpe de El Forzudo, remarcó que el problema es histórico y exigió soluciones duraderas: “cada vez que viene una máquina, solo saca material y el camino se vuelve más hondo, convirtiéndose en un río cuando llueve“. Además, señaló que la indefinición sobre la jurisdicción dificulta las respuestas oficiales: “Estamos entre Lavalle, Santa Rosa y La Paz, y ningún municipio se hace cargo“.

El ripio colocado por el gobierno provincial resultó ineficaz, ya que es de mala calidad y daña los vehículos, “necesitamos una inversión real, no parches“, reclamó Mattuz. La comunidad advierte que sin caminos, se pierden derechos esenciales como la educación y la salud. “Un pueblo sin caminos tiende a desaparecer“, concluyó.

Las imágenes de los caminos intransitables reflejan la urgencia del problema. Los vecinos exigen que el Estado actúe antes de que la situación se vuelva insostenible.

Compartimos las palabras de Mattuz:

Y una galería con fotos del desastrozo estado de los caminos:

Además, vecinos y vecinas, hicieron un video con la situación y los reclamos:

El COMECUCO es un colectivo conformado por radios y televisoras comunitarias de las provincias de Cuyo, Mendoza, San Luis y San Juan.