Información General

Lavalle lanzó un diplomado para el abordaje integral del adulto mayor

fecha 11 de Abril, 2025

La Municipalidad de Lavalle y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCuyo presentaron una nueva propuesta educativa que busca formar a personas en el acompañamiento y cuidado de adultos mayores. La capacitación comenzará el 17 de mayo y ya hay alta demanda de inscripciones.

En un salón colmado de expectativas, la Casa de la Cultura “Juanita Vera” fue escenario del lanzamiento del Diplomado en Desarrollo de Habilidades para la Atención y Abordaje de Adultos Mayores, una propuesta educativa que nace de la articulación entre el Municipio de Lavalle y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNCuyo. El acto, que incluyó danzas folklóricas, literatura y un conversatorio con referentes provinciales, marcó el inicio de una formación que combina lo académico con el compromiso social.

Estamos haciendo lo que la sociedad nos reclama”, expresó el intendente Edgardo González al momento de firmar el convenio con la decana de la FCPyS, María Eugenia Martín.

Teresa Cabezas, Directora de Educación de la comuna, explicó en diálogo con Tierra Campesina: “la idea no es solo presentar un diplomado, sino generar un evento que nos permita pensar juntos qué políticas públicas necesitamos para acompañar a nuestros adultos mayores”.

Formar con perspectiva humana

La propuesta está orientada a mayores de 18 años con primaria completa y se cursará durante tres meses, con modalidad semipresencial. Las clases serán los sábados por la mañana en el CEIL (Centro de Estudios e Investigación Lavalle), y ya se encuentra abierta la inscripción.

Es una oferta formativa muy específica, pensada para quienes cuidan a otros, con todo lo que eso implica”, detalló la funcionaria. “Durante la inscripción hacemos entrevistas porque creemos que quien se dedique a cuidar debe tener ciertas cualidades: respeto por el otro, disposición a aprender, sensibilidad… No es un rol menor”.

El contenido abordará desde nociones básicas de salud, primeros auxilios y acompañamiento emocional, hasta estrategias recreativas y diseño de proyectos comunitarios. “Quien haga este diplomado va a estar preparado para mucho más que cuidar a una sola persona. Va a poder pensarse como parte de una comunidad que diseña espacios y políticas para los adultos mayores”, agregó Cabezas.

Alta demanda y oportunidad laboral

La cursada comenzará el 17 de mayo, y ya hay cerca de 30 personas preinscriptas de un cupo total de 45. La inscripción puede realizarse presencialmente en el CEIL de lunes a viernes, de 9 a 12, o escribiendo a [email protected]. “Sabemos que hay muchas mujeres que han cuidado a adultos mayores toda la vida, de manera empírica. Este diplomado les ofrece una certificación formal avalada por la universidad, y eso es muy valioso”, destacó la Directora municipal.

Además de una herramienta profesional, la formación está pensada como una respuesta concreta a una necesidad creciente: “todos tenemos un adulto mayor cerca que necesita cuidado. Y muchas obras sociales o servicios de salud también demandan personas capacitadas para ese rol”, explicó.

Hacia un futuro con más herramientas

La firma del convenio fue también un espacio de reflexión conjunta: “nos vamos a sentar con diferentes sectores para pensar cómo acompañar la vida de los adultos mayores desde distintos lugares: la salud, el ocio, la inclusión”, sostuvo , y agregó: “queremos diseñar juntos no solo la formación, sino también políticas públicas que sostengan ese acompañamiento”.

El diplomado tiene un perfil técnico, pero también profundamente humano. “nos interesa que quienes participen no solo busquen una salida laboral, sino que entiendan que esto es un trabajo que requiere vocación, sensibilidad y mucha responsabilidad”, concluyó.

Compartimos a continuación la entrevista completa con Teresa Cabezas:

El COMECUCO es un colectivo conformado por radios y televisoras comunitarias de las provincias de Cuyo, Mendoza, San Luis y San Juan.