Información General

Lavalle: talleres artísticos en la Biblioteca Popular de La Pega

fecha 14 de Abril, 2025

Desde el 2 de abril y hasta el 31 de mayo, la Biblioteca Popular “El Bosque de los Libros“, en La Pega (Lavalle), abre sus puertas a la comunidad con una nutrida agenda de actividades culturales gratuitas. La propuesta forma parte del proyecto “¡Viva Cuyo en el Arte, el regreso!”, impulsado por La Pegajosa Teatro Comunitario, que desde hace más de una década desarrolla experiencias artísticas en ese espacio.

Se trata de la tercera edición de este proyecto que busca acercar el arte y la cultura a las comunidades rurales del noreste mendocino. “La idea es poder acercar propuestas artísticas a la comunidad, no solo de La Pega, sino también de El Chilcal, Colonia Segovia, Corralitos, toda esa zona que a veces parece que está lejos de Lavalle, pero en realidad está muy cerca del Gran Mendoza”, contó Claudia Täuber, actriz, tallerista y una de las referentes de la organización.

Este año, la propuesta se concentra en cuatro talleres semanales:

Teatro comunitario, a cargo de Claudia Täuber.

Danza y expresión corporal, coordinado por Tatiana Benone.

Composición de canciones, con Mariana Abalo y Verónica Bajach.

Maquillaje artístico, dictado por Cristina Moreno.

Además, se suma una innovadora propuesta que articula la creación de canciones con el trabajo en cerámica, guiado por Susana Ahumada: “mientras van componiendo canciones, manipulando la arcilla, se va generando una pieza. Es algo maravilloso que solo puede surgir en un lugar como este”, explicó Täuber.


Abierto y para todas las edades

Muchas veces se piensa que los talleres artísticos son solo para niños, pero esta propuesta está pensada para todas las edades, Hay talleres desde los 10 años en adelante, y pueden participar personas de 60 ó 70 años. Es para quien tenga ganas de crear y compartir”, remarcó la organizadora.

Los talleres se realizan de lunes a jueves, en diferentes horarios. Toda la información puede consultarse en el Instagram de la biblioteca, donde también está disponible el formulario de inscripción. “Igualmente, si alguien no se anota, puede acercarse directamente a la biblioteca. Lo importante es que participe”, agregó.

Cabe destacar que la participación es completamente gratuita. “Estamos viendo si más adelante pedimos una colaboración voluntaria, porque los costos de los servicios están muy difíciles, pero hoy por hoy todos los talleres son sin costo”, aseguraron.


Funciones teatrales y cierre a lo grande

Además de los talleres, el proyecto incluye funciones teatrales y de títeres para todo público. La apertura fue el 2 de abril con la obra “ReReRe“, del grupo Títeres del Azulejo, y un desfile de tambores del colectivo Maracatú.

El cierre será el 31 de mayo, también en la biblioteca, con una jornada cargada de propuestas. Se presentarán dos obras teatrales: “Los terrenos de la abuela”, del Elenco Municipal Adulto de Lavalle, y “Me lo dijo la paloma”, de La Pegajosa Teatro Comunitario. Además, se esperan presentaciones musicales y artistas invitados.


Cultura hecha con y para la comunidad

El proyecto cuenta con el acompañamiento del Instituto Nacional del Teatro, la Municipalidad de Lavalle, la escuela primaria Francisco Arias y la comunidad local. “Siempre hay vecinos que se suman con materiales, comida o ayudando con la organización. Sin la comunidad, estas cosas no serían posibles”, valoró Claudia.

La Biblioteca Popular El Bosque de los Libros, ubicada al lado del centro de salud del barrio de La Pega, no solo es sede del proyecto ¡Viva Cuyo en el Arte!, sino también un espacio que mantiene actividades culturales todo el año: guitarra, zumba, yoga, cerámica, peñas y mucho más. “Hay que aprovechar estos espacios solidarios que sostienen la alegría y el encuentro en tiempos difíciles”, cerró Claudia Täuber.

El COMECUCO es un colectivo conformado por radios y televisoras comunitarias de las provincias de Cuyo, Mendoza, San Luis y San Juan.