Martin Fierro federal: un reconocimiento al trabajo de la radio pública de Mendoza
Un reconocimiento a la creatividad y el esfuerzo en los medios de comunicación se hace más que necesario. Así lo demuestra el reciente galardón otorgado a Laura Lescano, periodista y locutora de Radio Nacional Mendoza quien fue premiada con el Martín Fierro Federal en la categoría de Música Pop Moderna y Jazz por su microprograma “Nunca Pensaste que Era un Cover”
Durante una amena conversación en el programa “Entre Mate y Mate”, Laura compartió su experiencia en la entrega de premios y la emoción que sintió al ser reconocida junto a su colega Paola Ortiz. Ambas periodistas, que postularon por primera vez en esta categoría, se sintieron honradas de representar a la radio pública en un evento de tal magnitud. “Es un abrazo profesional enorme que nos anima, que nos incentiva”, expresó Laura, reflejando la alegría que significa para ellas este reconocimiento en tiempos difíciles para los medios públicos.
El microprograma “Nunca pensaste que era un Cover” nació como una propuesta casual durante el verano, un momento en el que la programación de la radio se vuelve más relajada. Con un enfoque dinámico y divertido, Laura se propuso indagar en la historia de las canciones que todos conocemos, revelando sus orígenes y las versiones que las han popularizado. “Se nos ocurrió esta columna veraniega y cayó re bien, a la gente le regustó”, comentó. Este formato se ha convertido en un espacio donde la música se analiza desde una perspectiva accesible y coloquial, evitando la rigidez de un enfoque académico.
Laura explica que su programa no solo se trata de música, sino de explorar los contextos sociales y políticos que rodean a las canciones. “Hay todo un contexto político y social, de género, de raza, lamentablemente que tiene que ver en esta arqueología de la música que hacemos”, agregó. Esta profundidad en el análisis no solo educa a la audiencia, sino que también la invita a reflexionar sobre la historia detrás de las melodías que han marcado generaciones.
El reconocimiento a la labor de Laura y su equipo es un testimonio de la importancia de la radio pública y de los medios comunitarios en el panorama actual. En un contexto donde la información se consume de manera rápida y superficial, es fundamental contar con espacios que ofrezcan contenido de calidad y que fomenten el pensamiento crítico. La labor de periodistas como Laura es crucial para mantener viva la llama de la cultura y la música, brindando a la audiencia herramientas para entender y apreciar el arte de una manera más profunda.
El camino hacia el Martín Fierro no fue fácil. Laura mencionó el esfuerzo colectivo que implica defender la radio pública, destacando la importancia de la pluralidad de voces y la diversidad de contenido. “Queremos que la radio siga existiendo como medio público, con la pluralidad de voces a la que siempre invita”, afirmó.
El futuro de “Nunca Pensaste que Era un Cover” parece prometedor, y Laura tiene planes de expandir su contenido, buscando formas de compartir su trabajo con un público más amplio. “Estamos armando eso porque no lo hemos podcasteado, pero lo vamos a armar”, aseguró, dejando entrever la posibilidad de que sus microprogramas estén disponibles en plataformas digitales para que más personas puedan disfrutar de su contenido.
El galardón recibido por Laura Lescano no es solo un reconocimiento a su talento y dedicación, sino también una celebración de la labor que realizan todos los días los trabajadores de la radio pública. “Estamos aquí para defender la comunicación desde otras lógicas y propuestas. La radio pública es un espacio fundamental para la pluralidad de voces”, concluyó Laura, resaltando la importancia de seguir adelante en la lucha por un medio que represente a todos.

El COMECUCO es un colectivo conformado por radios y televisoras comunitarias de las provincias de Cuyo, Mendoza, San Luis y San Juan.
Enviá tu comentario