Una propuesta gratuita de actividades artisticas durante los meses de abril y mayo en la Biblio El Bosque de los Libros
Desde 2013, la articulación entre “La Pegajosa”, Teatro Comunitario y la Biblioteca Popular “El Bosque de los Libros” ha sido un motor de diversas actividades culturales, educativas y artísticas en la comunidad de Lavalle. Esta colaboración ha dado lugar a iniciativas como el Encuentro Provincial de Teatro Comunitario, donde se ofrecieron talleres de improvisación y maquillaje, y se presentaron obras de grupos teatrales locales como Chacras para todos y La Pueblerina.
Entre 2019 y 2021, los proyectos “Viva Cuyo en el Arte” y “Vivan las Lagunas Cuyanas” recibieron el apoyo del programa Puntos de Cultura, enfocándose en la revalorización de la identidad cultural local y la reivindicación de las formas culturales ancestrales Huarpe a través de talleres artísticos. Estas iniciativas culminaron con una exitosa “Peña Viva Cuyo en el Arte”, que contó con una amplia participación de la comunidad.
La energía generada en la peña dio origen a la Feria Cultural, un evento mensual que se llevó a cabo durante 2022 y 2023. A la organización se sumaron otros grupos de vecinos, feriantes y entusiastas del yoga y la zumba. La feria ofreció una variada programación que incluyó obras teatrales para toda la familia, actuaciones de grupos musicales y cantautores locales, y una feria de artesanos y emprendimientos. El apoyo de comercios y negocios de la zona fue fundamental para el éxito de la iniciativa, y se realizaron rifas para brindar un reconocimiento económico a los artistas. Por el escenario pasaron diversos grupos de teatro mendocino con espectáculos como “La Lechera”, “Olvido olvidado”, Achimimo, Títeres Burbujas, el show circense de Jony Cubillos, “Gota a gota esta princesa nos agota” y “El hombre que se convirtió en perro”, con la participación de Ernesto Suárez y Chicho Vargas. También se ofrecieron funciones de teatro para adultos, como “Petit Hotel de Chernobyl”. La oferta musical incluyó a artistas como Pablo Lujan, Che compadre y Las Cuyanas.
Según expresaron desde las organizaciones, “Creemos que el acceso al arte mejora la calidad de vida. Buscamos acortar distancias, acercar y darle valor al arte como un medio para el desarrollo integral y la transformación individual, como forma de expresión de una comunidad”.
En este marco, se anuncia la tercera edición del proyecto ¡Viva Cuyo en el Arte, el regreso!, que ofrecerá un nuevo ciclo de talleres de formación artística que culminará con una muestra de lo aprendido. Además, se sumarán funciones de teatro y títeres para todo público.
El inicio de este ciclo será el 2 de abril a las 17 horas con una función de “ReReRe” del grupo Títeres del Azulejo. Esta actividad se realizará en conmemoración del Mes del Libro y será una oportunidad para inscribirse en los talleres.
La obra “ReReRe” narra el viaje de una titiritera desde una gran ciudad hasta la provincia de Mendoza, donde descubre el amor por la tierra al crear una huerta familiar. A través de sus encuentros con un cabrito travieso y un coro de sapos, aprende sobre la importancia del cuidado del agua, el medio ambiente y la diversidad.
Los talleres de formación artística se desarrollarán desde el 7 de abril hasta el 30 de mayo y están abiertos a todas las edades. Se ofrecerá formación en Danza y Creación escénica a cargo de Tatiana Benone, Composición de canciones por Mariana Abalo, Veronica Bajach y Susana Ahumada, Teatro Comunitario por Claudia Täuber y Maquillaje artístico por Cristina Moreno.
El proyecto culminará el 31 de mayo con funciones de teatro a cargo de grupos mendocinos, incluyendo al Elenco Municipal de Adultos Mayores de Teatro de Lavalle con su obra “Los terrenos de la abuela” y a La Pegajosa Teatro Comunitario con “Me lo dijo la Paloma”.
Además de este proyecto, la Biblioteca Popular El Bosque de los Libros ofrece talleres anuales de Cerámica, Yoga, Guitarra, Zumba y Teatro Comunitario.
Las inscripciones para los talleres y para obtener más información se pueden realizar de forma online a través de la cuenta de Instagram @biblio_elbosquedeloslibros o de manera presencial en la Biblioteca El Bosque de Los Libros, ubicada en Retamal s/n. B° Coop. La Pega (al lado del centro de salud), en La Pega, Lavalle.
Este proyecto cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro.
El COMECUCO es un colectivo conformado por radios y televisoras comunitarias de las provincias de Cuyo, Mendoza, San Luis y San Juan.
Enviá tu comentario