Promueven el debate la de autonomía municipal en la Legislatura mendocina
La diputada provincial Jimena Cogo presentó un proyecto de ley para abrir el debate sobre la autonomía municipal en Mendoza, con el objetivo de sentar las bases para una futura ley provincial que garantice su implementación. “La autonomía municipal no solo es un derecho constitucional, sino también una herramienta clave para fortalecer la democracia local, fomentar el desarrollo equitativo y promover la participación ciudadana”, argumentó.
La propuesta busca convocar, en un plazo de 180 días desde su promulgación, a debates públicos en cada departamento de la provincia. En estas instancias participarán autoridades provinciales y municipales, organizaciones civiles, empresariales y académicas, así como ciudadanía interesada.
Entre los ejes que propone discutir se encuentran los alcances político, administrativo, económico y financiero de la autonomía municipal, sus beneficios y desafíos, experiencias comparadas y propuestas concretas para una ley provincial.
Para Cogo, el tema está postergado en la provincia: “Tenemos que volver a hablar realmente de lo que significa el federalismo en Mendoza y fortalecer el Estado provincial, pero desde lo local, con esta mirada desde adentro de la provincia, creo que tenemos un centralismo marcado donde hay una concentración institucional y administrativa en todas las dimensiones de la provincia”.
Desde su experiencia como legisladora oriunda de Malargüe, Cogo apuntó a que la autonomía permitiría atender mejor la diversidad territorial mendocina: “somos 18 departamentos con realidades totalmente diferentes, y más aún, dentro de cada uno hay parajes y distritos que también tienen distintas necesidades frente al centralismo de ese municipio”.
Uno de los temas clave es la coparticipación de recursos: “municipios como Godoy Cruz o Capital generan el 40% de sus ingresos a través de recursos propios, mientras que otros como Lavalle o Santa Rosa dependen en un 80% de la coparticipación provincial. Esa diferencia hay que discutirla”, sostuvo. Y agregó: “si seguimos centralizando el poder en los grandes municipios, los más alejados seguirán quedando atrás. ¿qué tipo de provincia queremos de aquí hacia adelante?”
También se refirió a experiencias de otras provincias como Córdoba, donde hay más municipios y comunas sin la rigidez de la división por departamentos: “tenemos que debatir hasta qué tipo de autonomía queremos, podría pensarse una autonomía plena, con cartas orgánicas propias, respetando siempre la legalidad. Pero también hay ejemplos concretos que muestran la necesidad de resolver las cosas en el nivel más cercano al ciudadano”.
Finalmente, Cogo indicó que el proyecto fue ingresado la semana pasada en la Legislatura y que ahora buscará “una estrategia política e institucional para que todos nos hagamos responsables del tema y lo tomemos como propio”.
Compartimos a continuación el diálogo de Jimena Cogo con Tierra Campesina:
Y la letra completa del proyecto:
El COMECUCO es un colectivo conformado por radios y televisoras comunitarias de las provincias de Cuyo, Mendoza, San Luis y San Juan.
Enviá tu comentario