Se inaugurará el polígono de tiro Malvinas Argentinas en homenaje a los veteranos
El próximo 2 de abril se llevará a cabo la inauguración oficial del polígono de tiro “Malvinas Argentinas” en la zona de El Paramillo, en el departamento de Lavalle. Un espacio, que busca ser un referente para la práctica segura y regulada del tiro deportivo y defensivo, también tiene un fuerte componente simbólico: rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas.
El proyecto es liderado por Enzo Agostini, propietario del polígono e instructor de tiro, quien destacó la importancia de contar con un espacio habilitado y seguro para la práctica de esta disciplina. “El polígono es un espacio totalmente regulado y acompañado por instructores certificados, aquí no solo podrán practicar personal de las fuerzas armadas y policiales, sino también civiles que deseen incursionar en el tiro deportivo”, explicó.
Un espacio con estrictas medidas de seguridad
Uno de los aspectos clave del polígono es su infraestructura, que fue construida siguiendo estrictas normativas de seguridad. “El diseño incluye parabalas construidos con tierra compactada y cubiertas de camión, además de estructuras de madera con un espesor adecuado para garantizar que los proyectiles queden contenidos dentro del predio”.
Además, el acceso al polígono estará regulado y controlado. Quienes deseen practicar en el lugar deberán contar con su Credencial de Legítimo Usuario (CLU), expedida por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), y presentar la documentación de las armas que porten. “Es una actividad muy regulada. Antes de cada sesión se verifica que todo esté en regla, desde la tenencia de las armas hasta las medidas de seguridad de cada usuario”, afirmó de Agostini.


Cursos y formaciones
El polígono ofrecerá capacitaciones estructuradas en módulos, con una carga horaria de entre 8 y 10 horas por sesión. “No solo se enseña a disparar, sino también cuestiones esenciales como balística, cartuchería, primeros auxilios y protocolos de legítima defensa”.
En cuanto a los costos, se busca establecer valores accesibles. “El tiro es una disciplina costosa, pero al contar con un espacio propio, logramos reducir los costos y ofrecer tarifas competitivas. Los cursos rondan entre los 25.000 y 30.000 pesos, incluyendo municiones, armamento, protectores auditivos y oculares, además del material de estudio”, indicó.
Un homenaje a los veteranos de Malvinas
El polígono “Malvinas Argentinas” no solo busca ser un centro de práctica de tiro, sino también un espacio de memoria y reconocimiento. Enrique Martínez, veterano de la Guerra de Malvinas y vecino de Lavalle, destacó la importancia de esta iniciativa: “Para nosotros, que este lugar lleve el nombre de Malvinas es un gran honor. Es una forma de recordar y rendir homenaje a nuestros compañeros caídos y a todos los que combatimos en aquel momento”.
Martínez, quien ha estado acompañando el proyecto desde sus inicios, destacó la labor de Enzo de Agostini y su equipo. “Desde hace más de un año hemos estado trabajando en la construcción de este espacio. Verlo concretarse es una gran alegría para todos”, expresó.

La inauguración oficial se llevará a cabo el miércoles 2 de abril a las 9 de la mañana en el predio de El Paramillo. “Queremos invitar a toda la comunidad a conocer el lugar, recorrer sus instalaciones y, sobre todo, rendir homenaje a nuestros veteranos de Malvinas. Este polígono está pensado para ellos”, concluyó de Agostini.
El COMECUCO es un colectivo conformado por radios y televisoras comunitarias de las provincias de Cuyo, Mendoza, San Luis y San Juan.
Enviá tu comentario