Información General

Música clásica, vinos y poesía en Alto del Olvido

fecha 17 de Abril, 2025

Ramona se suma al ciclo “Por los Caminos del Vino” con una propuesta cultural y comunitaria. Este sábado 19 de abril, a las 17:30 horas, la finca La Virginia —hogar de la Bodeguita Ramona— será escenario de una nueva edición de Música Clásica por los Caminos del Vino, el tradicional ciclo cultural mendocino que cumple 25 años acercando conciertos a bodegas y espacios no convencionales de toda la provincia.

En esta ocasión, el concierto principal estará a cargo del cuarteto de flautas Antü, integrado por Silvia Fredes, Sabrina Sala, Eliana Condorí y Mónica Restom. Este grupo de destacadas músicas ha deleitado al público en diversas salas de Mendoza con su versatilidad musical. Su repertorio abarca géneros clásicos y populares, incluyendo tango y folklore, lo que les permite conectar profundamente con la audiencia y celebrar la riqueza cultural de la región. Han participado del Ciclo de Conciertos de Música Consciente y se han presentado en espacios como el Instituto de Yoga y Reiky Samjal (San Martín) y ANTü Espacio de Lectura (La Barraca Mall), entre otros.

Un encuentro con sabor local

Además del concierto central, el evento incluirá la participación de artistas lavallinos que aportarán su arte y su voz al atardecer en finca La Virginia. Se presentará el trío Jarilla, conformado por Lucas, Andrés y Daniel Fernández, y el joven pianista Ramiro Miralles, una de las promesas musicales del departamento.

También estarán presentes los escritores Ester Gayá y Mario Bustamante, quienes compartirán poesías relacionadas con la vitivinicultura y la vida rural, en un cruce entre palabra, paisaje y memoria que caracteriza el espíritu del evento.

Luis “Pochi” Tallura, referente de Vinos Ramona, expresó su entusiasmo por participar en esta edición: “siempre nos llamó la atención este tipo de eventos. Esta vez nos inscribimos a través del espacio que el gobierno provincial destina a bodegas y tuvimos la suerte de ser seleccionadas. Hace unas semanas nos confirmaron y estamos a full con la organización”.

Sabores que acompañan la música

El público podrá disfrutar de una degustación gratuita de los vinos de la casa, elaborados con uvas cultivadas en la misma finca. “Vamos a ofrecer nuestro Syrah, que es la variedad que tenemos ahí, muy característica de esta zona. También Bonarda, y además vamos a estar presentando un vermú artesanal que hicimos el año pasado y que ya está listo para salir de nuevo”, comentó Tallura.

La propuesta se completa con comidas regionales como humitas, empanadas, sopaipillas y café, generando un ambiente distendido para compartir en familia o con amigos. También habrá espacio para tomar unos mates y disfrutar del paisaje en una tarde cargada de música y comunidad.

Entrada libre y solidaria

El acceso al evento es libre y gratuito. A nivel provincial, el ciclo propone un canje simbólico por una caja de leche en beneficio del Banco de Alimentos. Además, quienes quieran colaborar podrán llevar su donación directamente a la entrada.

La cita es este sábado 19 de abril, a las 17:30, en finca La Virginia, ubicada en Alto del Olvido, Lavalle. Una oportunidad para disfrutar del atardecer mendocino entre vinos, música, poesía y cultura local.

Compartimos el diálogo de “Pochi” Tallura con Tierra Campesina:

El COMECUCO es un colectivo conformado por radios y televisoras comunitarias de las provincias de Cuyo, Mendoza, San Luis y San Juan.

Noticias de Argentina
otros medios

Dominicanos en Argentina
Información General11:14 am

Dominicanos en Argentina

por Periódico VAS
Información General10:14 am

Demandas del activismo lgbtqi+ en Viedma

por Proyecto ERRE
Información General9:52 am

Abandono estatal y femicidio

por Proyecto ERRE
Información General8:50 am

Barrera sanitaria: ausencia de políticas públicas

por Almargen