Información General

Piden explicaciones sobre el impacto de la eliminación de la lucha antigranizo

fecha 3 de Abril, 2025

La senadora justicialista Mercedes Derrache solicitó información detallada sobre el impacto del granizo en el sector vitivinícola de Mendoza, especialmente en la zona Este, tras la decisión del Gobierno Provincial de eliminar el programa de lucha antigranizo.

El pedido abarca datos sobre la cantidad de productores afectados, hectáreas dañadas, acceso a créditos para la instalación de mallas antigranizo y la efectivización de indemnizaciones del Seguro Agrícola. Sin embargo, la solicitud no fue tratada sobre tablas y quedó relegada a comisión, postergando el acceso a información clave.

Es fundamental conocer cómo afectaron las tormentas a los cultivos, especialmente en un año en el que no contamos con lucha antigranizo por decisión del Gobierno Provincial“, expresó Derrache. La legisladora recordó que en julio del año pasado, el gobernador Alfredo Cornejo dio de baja el programa sin ofrecer alternativas viables, generando incertidumbre entre los productores.

El debate se intensificó luego de la publicación de un informe en un medio local del sur provincial que destaca los resultados positivos de un nuevo sistema de mitigación implementado en aquella zona. Según el informe, la reducción del tamaño del granizo mediante este sistema ha sido significativa, lo que refuerza la necesidad de evaluar el impacto de la eliminación del programa oficial en otras regiones de Mendoza.


Derrache criticó la falta de respuestas por parte del oficialismo en la Cámara de Senadores, que decidió enviar la solicitud a comisión en lugar de tratarla de inmediato. Ante esta situación, la senadora presentó el pedido a través del sistema de información pública (Ticket), que obliga a responder consultas sobre temas de interés general.

Queremos acceder a datos concretos para determinar si la medida del gobierno fue acertada o si, por el contrario, dejó desprotegidos a cientos de productores“, insistió la legisladora. Además, cuestionó la efectividad de las soluciones alternativas propuestas por el gobierno, como el acceso a seguros agrícolas y créditos para la colocación de mallas antigranizo. Según sus declaraciones, muchos productores no han podido acceder a estos beneficios debido a los requisitos financieros y la falta de tiempo para implementar las protecciones necesarias.

La eliminación de la lucha antigranizo ha reavivado un viejo debate sobre su impacto en otras actividades productivas. Algunos sectores ganaderos del secano mendocino han señalado que la intervención con aviones afecta las precipitaciones en sus zonas. Sin embargo, según la legisladora, estudios científicos refutan esta idea y sostienen que el sistema no corre las tormentas, sino que reduce el tamaño del granizo dentro de la nube para minimizar daños.

En un contexto donde la vitivinicultura es un pilar de la economía mendocina, la falta de políticas de protección eficaces pone en riesgo la producción y el sustento de miles de familias. La controversia sobre la eliminación del programa de lucha antigranizo sigue abierta, y las respuestas oficiales aún están pendientes.

Compartimos la entrevista completa a la senadora Derrache:

El COMECUCO es un colectivo conformado por radios y televisoras comunitarias de las provincias de Cuyo, Mendoza, San Luis y San Juan.

Noticias de Argentina
otros medios

Kicillof llamó al debate interno y a reforzar la “autoridad”
Información General11:42 am

Kicillof llamó al debate interno y a reforzar la “autoridad”

por Redacción Rosario
Información General11:20 am

Es una nube, no hay duda

por Redacción Rosario
Información General10:00 am

El Derecho al Aborto lo garantiza la historia de lucha

por Proyecto ERRE